Cocido gallego, tradición de Entroido
El cocido gallego es toda una institución, tanto es así que es raro encontrarse a alguien en el país que no haya oído hablar de él. Por lo general se compone de grelos, berzas o…
Continuar leyendo…
El cocido gallego es toda una institución, tanto es así que es raro encontrarse a alguien en el país que no haya oído hablar de él. Por lo general se compone de grelos, berzas o…
Continuar leyendo…
Después de las fechas navideñas lo más común es que nos sintamos hinchados, hartos de dulce y con ganas de retomar unos buenos hábitos de alimentación para empezar enero con energía. Para ello, hoy te…
Continuar leyendo…
Tras abrir los regalos de Sus Majestades, el desayuno es lo primero y lo más esperado del día de Reyes, y eso se debe al roscón. Su forma intenta imitar la de una corona, en…
Continuar leyendo…
La Plaza de Abastos de Ourense fue inaugurada en 1935 y es obra del arquitecto Conde Fidalgo. Está construída a base de granito y cristal, en tres naves y los puestos se reparten entre el interior…
Continuar leyendo…
Has iniciado una dieta con la entrada al nuevo año pero flaqueaste y terminaste por abandonarla (otra vez). ¿quieres que no te vuelva a ocurrir? La clave está en «la dieta o nutrición inteligente». Orientación…
Continuar leyendo…
Las opciones en cuestión de dulces navideños se multiplican año a año en los estantes de tiendas, supermercados y confiterías. Los clásicos turrones, que popularmente clasificamos en dos categorías bien reconocidas para todos: el «duro»…
Continuar leyendo…